En Málaga capital hoy había amenaza amarilla de lluvia pero en Cuevas de San Marcos esta amenaza no superaba el nivel verde, con muy pocas probabilidades de precipitación, así que decidí ir a la Sierra de Camorro para ver la cueva de Medina Belda y desentumecer un poco las articulaciones.
..JPG)
A la salida del pueblo en dirección al pantano hay una desviación a la derecha que después de un tramo asfaltado continua por un camino terrizo por el cual circula muy bien el coche hasta llegar a una pequeña explanada, otrora una cantera como se comprueba por las huellas que tienen las piedra, y ahí dejamos el coche porque además hay una serie de carteles que prohíben la circulación a los vehículos de motor.
.
. Hacía la derecha continua el camino entre pinos y por un sendero muy mal cuidado que va ascendiendo por la sierra, dominando unas preciosas vistas sobre el pueblo y a lo lejos el pantano de Iznajar.
.
.En el camino encontramos la vegetación característica del clima Mediterráneo, como esta cornicabra cuyas agallas producidas por la picadura de un insecto son confundidas con frutos.
.
.Y también encontramos algunas especies muy interesantes, como la escila de otoño de pequeñas flores azules.
.
.Por una escalera metálica, cuyo paso está abierto por la fuerza, se asciende al punto más alto desde donde se puede ver un hermoso paisaje. Hay que tener cuidado porque todo ese recorrido está en muy malas condiciones.
.
.Volvemos lo andado hasta la explanada de la cantera y detrás de unas higueras nos encontraremos con un cartel que nos indica el camino a la cueva de Belda. Unos 30 minutos más y disfrutamos de un paraje prehistórico.
.